¿Qué son la TICS?
¿QUE SON LAS TICs?
Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.
A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio en línea, entre otros.
¿PARA QUE SIRVEN LAS TICs?
Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápido en cualquier formato, esto es posible a través de la inmaterialidad; es decir de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aún si está en dispositivos lejanos
EJEMPLOS DE ALGUNAS AREAS DONDE SE UTILIZAN LAS TICs
Sustentabilidad Ambiental: Las TIC ofrecen beneficios ambientales importantes además de reducir las emisiones de carbono. Los beneficios más importantes identificados según el estudio son: el incremento de un 30 por ciento de los rendimientos agrícolas, el ahorro de 25 mil millones de barriles de petróleo al año y el ahorro de 300 billones de litros de agua al año.
Medicina : Las TICS son importantes actualmente en todos lo ámbitos, en la medicina, pues los aparatos cada vez avanzados que usan los médicos, y que le brindan los datos procesados como información de diagnóstico son parte de la TIC, otro ejemplo, los sistemas expertos. que pueden ayudar a los doctores en la detección de enfermedades, las TIC siempre van a servir de apoyo pero no los va a reemplazar. Siguiendo esta perspectiva, una forma común de clasificar a las tecnologías médicas es la siguiente: Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente; Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad; Tecnologías de terapia o rehabilitación, que liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus afectos sobre las funciones del paciente; Tecnologías de administración y organización, que permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud.
Investigación : En la investigación científica, el uso de las TICs se evidencia con las consultas que el investigador realiza en diversos buscadores en Internet, así como también en el establecimiento y participación de grupos o comunidades científicas a través de foros virtuales.
Militar: las agencias de investigación militar han sido los usuarios de la mayoría de los supercomputadores existentes. Algunas de las aplicaciones militares en que se emplean supercomputadores son: Procesamiento de datos cartográficos para generación automática de mapas.
Educación: Las TICs en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.
COMO SE UTILIZA LAS TICS EN ESAS AREAS
Agricultura: Una de las formas más importantes en las que la tecnología agrícola basada en SIG se utiliza en la agricultura es para recopilar información sobre los cultivos, el suelo, el clima y la topografía de una región, mediante el uso de satélites y drones.
Sustentabilidad Ambiental: También se refleja en cómo las tecnologías ayudan a eliminar o reducir impactos negativos para la sociedad y el ambiente. Dentro de los beneficios sostenibles de las tecnologías de la información y la comunicación se destacan: Impulso de la eficiencia energética,
energía eólica y paneles solares para sustentar a la sociedad sin dañar el medio ambiente.
energía eólica y paneles solares para sustentar a la sociedad sin dañar el medio ambiente.
Medicina: Los términos «telemedicina» y «telesalud» se pueden usar para referirse a consultas médicas a través de videoconferencia, o la transmisión de datos de atención médica como electrocardiogramas (ECG). La telemedicina se puede usar en muchos campos, como el cuidado de la salud cardiovascular o la atención domiciliaria a pacientes crónicos.
La tecnología de telemonitorización puede monitorear signos y síntomas vitales de forma remota. Incluso hay planes para desarrollar tecnología de ultrasonido remoto. Todo eso dignifica Tiempos de espera más cortos para los pacientes y mejorar de la cobertura sanitaria para las zonas rurales.
Investigación:
1. Recopilación y análisis de datos: Las TIC permiten la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos, lo que facilita la identificación de patrones y tendencias.
2 . Simulaciones y modelado: Las TICs permiten la creación de simulaciones y modelos computacionales para estudiar fenómenos complejos.
3 . Colaboración y comunicación: Las TICs facilitan la colaboración y comunicación entre investigadores de diferentes lugares y disciplinas.
2 . Simulaciones y modelado: Las TICs permiten la creación de simulaciones y modelos computacionales para estudiar fenómenos complejos.
3 . Colaboración y comunicación: Las TICs facilitan la colaboración y comunicación entre investigadores de diferentes lugares y disciplinas.
4 . Acceso a información: Las TIC proporcionan acceso a una gran cantidad de información científica a través de bases de datos y revistas en línea.
5 . Publicación y difusión: Las TICs permiten la publicación y difusión de resultados de investigación de manera rápida y eficiente.
6 . Gestión de la investigación: Las TIC ayudan a gestionar la investigación, desde la planificación hasta la ejecución y seguimiento.
7 . Visualización de datos: Las TIC permiten la visualización de datos de manera efectiva, lo que facilita la comprensión y comunicación de resultados.
8 . Análisis de redes: Las TICs permiten el análisis de redes complejas, lo que es útil en campos como la biología y la física.
9 . Aprendizaje automático: Las TIC permiten el uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos y hacer predicciones.
10 . Realidad virtual y aumentada: Las TICs permiten la creación de entornos de realidad virtual y aumentada para la investigación y la educación.
Sencillaz: para los operadores. La gran cantidad, diversidad y complejidad de las informaciones presentes en el escenario impide que el operador tenga tiempo para analizarlas con detalle.
Rapidez: En un conflicto moderno las acciones se desarrollan con extremada rapidez y en muchas ocasiones las decisiones deben tomarse casi en tiempo real y por personas muy alejadas de los lugares donde están desplegados las unidades y los equipos.
Integración c on otros sistemas:Las decisiones requieren el conocimiento de información adicional a los que se está obteniendo el sistema – datos obtenidos por otros sistemas, datos almacenados de inteligencia y logísticas, etc. por lo que no pueden trabajar aisladamente.
Redes de comunicación
La salida de los sensores debe ser enviada a otros elementos del sistema de más alto nivel y estos deben enviar a los sensores sus órdenes de trabajo.
Centros de mando y control:
Recibe los datos de numerosos sensores y atienden las peticiones de órdenes de las diferentes unidades
Educación: En el ámbito educativo, las TIC se aplican a través de herramientas digitales como computadores, tabletas, pizarras interactivas, entre otras, para mejorar el proceso. Pueden ser como Classroom, Google Meet y Moodle que funcionan sin importar donde se encuentre el alumno siempre y cuando tenga una conexión a Internet.
Bibliografías Información:
https://www.ulatina.ac.cr/articulos/que-son-las-tic-y-para-que-sirven
https://sites.google.com/view/huizar-araujo-a1k/unidad-1/1-2-las-tics-y-areas-de-aplicacion
https://www.coit.es/sites/default/files/archivobit/pdf/felixperez.pdf
https://www.ulatina.ac.cr/articulos/que-son-las-tic-y-para-que-sirven
https://ecdisis.com/wp-content/uploads/2021/02/Que-son-y-para-que-sirven-las-TICS.jpg
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT0OrbPJzZZUX3vhEbLz_oulBzXVCZ-2gOJAg&s
https://elmedicointeractivo.com/wp-content/uploads/2020/04/informatica_salud-700x425.jpg
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwiOHwmtR-GbYHEIC7jwxdkwSjdQQZZiCkMQ&s






Comments
Post a Comment